La compañía está invirtiendo en mejorar su infraestructura con un nuevo muelle y tanques de almacenamiento, lo que aumentará significativamente su capacidad operativa.
Alcanzaron un acuerdo preliminar mediante el cual la Compañía General de Combustibles (CGC) cederá las operaciones de las áreas, ubicadas en la Cuenca Cuyana, a la mendocina VenOil, que se compromete a invertir e impulsar la producción en yacimientos maduros.
Se trata de las concesiones de explotación de las áreas Cerro Mollar, La Brea y Puesto Rojas, operadas por Petroquímica Comodoro Rivadavia, con un compromiso de inversión de USD 20 millones. Esta medida fortalece la estrategia provincial de revitalizar la vida útil de yacimientos maduros.
Con más de 18 años en Neuquén, ofrece capacitaciones certificadas en Operador de Grúa Articulada y Autoelevador, en modalidad presencial y online. Cursos iniciales y renovaciones con certificados y credenciales físicas y digitales. Próximos cursos en enero, asegure su lugar. ¡Consulte!
Se trata de una inversión en infraestructura que derivará en el desarrollo económico regional facilitando la concreción de corredores industriales, agroturísticos, culturales y de comunicación interurbana.
El cáñamo permite elaborar una amplia gama de productos, desde alimentos a insumos industriales. Es conocido por su impacto ambiental positivo debido a su capacidad para remediar el suelo y el potencial de generar bonos verdes que se nutren de su gran capacidad de captura de dióxido de carbono.
Así lo detalló el Observatorio de Sismicidad Inducida. Hay una disminución respecto al 2023, donde se registraron 82 sismos, 15 que respondieron a mecanismos naturales y 67 asociados a la fractura hidráulica.
El 2025 marcará un año histórico, con proyectos clave como Duplicar y Vaca Muerta Oil Sur que aumentarán la producción exponencialmente. El boom inmobiliario y las inversiones en Añelo consolidarán a la región como un motor económico y un faro de posibilidades para Argentina.
La petrolera estatal anticipó que ajustará sus precios en los surtidores el primer fin de semana de Año Nuevo. También se actualizó el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Impuesto al Dióxido de Carbono.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó que a partir de la eliminación del cepo cambiario “van a venir inversiones”. Se mostró optimista de cara al futuro. “Tenemos que monetizar de muy buena manera nuestro subsuelo”, resaltó.
La petrolera estatal consolida su estrategia de optimización con la aprobación de cesiones, ampliando el alcance a 25 áreas convencionales en cuatro provincias y abriendo nuevas oportunidades en Tierra del Fuego.
La producción de petróleo en Vaca Muerta sigue en ascenso: 433.508 barriles diarios en noviembre, un incremento de 93.862 barriles respecto al mismo mes de 2023._