Con avances de última tecnología, la compañía global de servicios petroleros inauguró su centro de entrenamiento, que busca mejorar la seguridad y la calidad de las maniobras en los procesos de perforación.
La secretaria de Energía señaló que la explotación en la Cuenca Norte Argentina puede significar para la Argentina exportaciones por aproximadamente US$ 20.000 millones, un impacto en el 3% de nuestro Producto Bruto Interno”.
Se suscribió el contrato de venta de la energía eléctrica renovable del proyectado Parque Eólico Picún Leufú. Se acordó por 20 años y permitirá un ingreso de alrededor de 600 millones de dólares.
Según un informe que elaboró Fundar, junto con IDEA, , el desarrollo del 50% de los recursos gasíferos de Vaca Muerta durante las próximas tres décadas implicaría un nivel de exportaciones por unos u$s 27.000 millones anuales.
Por sectores, la mejor performance en la comparación anual, en febrero, estuvo en Maderas y Muebles (+9,2%) y la peor, correspondió a Papel e impresiones (-7%). De los seis sectores medidos en el índice de producción, 4 finalizaron con crecimiento y 2 con bajas.
Gran preocupación por vuelos internacionales que llegan normalmente desde otros países, dado que desde el 14 de marzo las operaciones en inglés a realizarse en la terminal aérea de Neuquén deberán solicitar un interprete por correo electrónico con 48 horas de antelación.
La decisión fue oficializada este martes con la Resolución 307. Señala que es "imprescindible" la necesidad de "reforzar las medidas de control" sobre la distribuidora con el fin de "reconducir la prestación, a favor de la defensa de los derechos de los usuarios".
La producción de gas también sigue en aumento. “Vaca Muerta es una realidad gracias al trabajo de todos los neuquinos y neuquinas”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez.
El método Plunger Lift permite aumentar la producción entre un 40 y 60%. Fue presentado la semana pasada a ingenieros en producción de diferentes operadoras neuquinas en Vaca Muerta,
El ex director provincial de Hidrocarburos de Neuquén, Alex Valdez señaló la importancia de afianzar la explotación gasífera y petrolera en la cuenca neuquina. “Llevamos una década de trabajo y la hemos logrado ubicar en los visores de los radares del mundo”.
La legisladora del FDT por San Juan, Graciela Caselles, impulsa una iniciativa para que las tareas que realizan los playeros en las expendedoras de combustible, tengan consideraciones de salud laboral diferenciales respecto de otros tipos de empleo.
La intendenta Norma Sepúlveda resaltó el movimiento comercial y económico en la localidad y señaló la importancia de consolidar la política energética más allá de las gestiones de gobierno para el desarrollo de Vaca Muerta.
Será para afiliados y para toda la comunidad. Cuenta con consultorios externos para diversas especialidades médicas. Este nuevo servicio de salud es clave para los trabajadores de la industria hidrocarburífera.. Se ubica en rutas 40 y 6, en cercanías al aeropuerto.
La firma de ingeniería que cuenta hoy en el mercado con ocho equipos de perforación, presentó su espacio de capacitación con un simulador virtual de perforación que busca mejorar la seguridad y la calidad de las maniobras en los procesos, en un ambiente totalmente controlado.
El pedido busca obtener datos sobre la cantidad, tipo y magnitud de impacto de los residuos peligrosos que todavía se encuentran en el predio del Parque Industrial Neuquén.
El encuentro se realizó en la capital neuquina con la presencia del diputado nacional Facundo Manes y directivos de empresas del rubro hidrocarburífero.
Se trata de los bloques Confluencia Norte, Confluencia Sur y Cinco Saltos Norte, con una superficie de 400 kilómetros cuadrados. Las áreas fueron licitadas a las empresas Kilwer y Pan American Energy (PAE).
Con una extensión de 104 kilómetros, el oleoducto Sierras Blancas-Allen incrementará en 125.000 barriles diarios la capacidad de transporte de crudo desde la cuenca neuquina. Fue otorgado al consorcio integrado por las operadoras Shell, PAE y Pluspetrol.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado informó, en una multitudinaria asamblea, los acuerdos firmados en paritarias. Anticipó la firma a la brevedad de un sistema de evacuación aérea con operadoras, en casos de siniestros en las locaciones.
La Secretaría de Energía de la Nación aprobó el modelo de contrato de abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable para el proyecto presentado por el gobierno provincial en la zona de Picún Leufú.
La exportación representó el 19% de la producción provincial por 126 millones de dólares, a un precio promedio que rondó 69 USD/bbl. Además, se exportó gas por 46 millones de dólares.
Se realizó la Primera Jornada de Exploración y Explotación Offshore en Mar del Plata. Expositores aseguraron que el impacto puede ser similar al desarrollo en Vaca Muerta.