Con una donación de dos millones de dólares, la empresa renovó su rol en el programa educativo provincial. Figueroa destacó el “despliegue territorial” de esta política pública.
Conectá con empresarios y referentes del sector y aprovechá esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio.
El proceso electoral contará con más de 250 mesas habilitadas en yacimientos, bases operativas, delegaciones y campos recreativos de la organización gremial.
Según lo acordado entre las partes, se fija un aumento salarial del 5,4%, distribuido en tres tramos mensuales: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio.
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
Según el informe del IAPG, las rutas colapsan en picos de tráfico, especialmente entre las 07:00 y las 09:00 y luego entre las 18:00 y las 20:00. En esos horarios, coincidentes con los cambios de turno en los yacimientos, aumentan los siniestros, en particular colisiones por alcance y vuelcos.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Con una propuesta integral que combinó tecnología, sostenibilidad y oportunidades de inversión, el país se destacó entre más de mil expositores en la principal feria energética del mundo. El reconocimiento fue otorgado por la propia organización de la Offshore Technology Conference, en Houston.
La operadora estatal ya ingresó al Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS). Podrá evacuar su producción de 5.000 barriles diarios de petróleo destinados a exportación.
Como parte del acuerdo, la empresa deberá realizar una obra de importancia para la localidad: un Polideportivo en donde hoy existe un playón financiado por el gobierno nacional en la gestión pasada.
Desde la Secretaría de Ambiente del gobierno, están preparando una misión técnica a Canadá para intercambiar experiencias en el tratamiento de residuos especiales. “No queremos más rellenos de seguridad”, dijo la secretaria del área, Leticia Esteves.
La operadora difundió los resultados económicos del primer trimestre del 2025. Resaltaron los proyectos en marcha, el crecimiento del 31% en la exportación y que el 75% de sus inversiones están destinadas al no convencional.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo el acuerdo para fortalecer la cadena de valor del sector energético.
En lo que va del 2025, se produjeron 22 sismos en la provincia. “Solo seis responden a mecanismos naturales”, informaron desde el Observatorio de Sismicidad Inducida.
De la mano del Centro PyME-ADENEU, más de 50 empresas neuquinas participan de la misión empresarial en Houston, donde se realiza la feria más relevante de la industria del Oil and Gas a nivel mundial.
En los últimos años, la vinculación económica entre Argentina y Texas se consolidó, al tiempo que mejoró la percepción de la situación macroeconómica del país. Recordó los “cuellos de botella” en materia de infraestructura y la necesidad de resolverlos en el mediano plazo.
Desde la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén publicaron un nuevo relevamiento comercial. Menos locales cerrados en la ciudad, pero más en los tres shoppings comerciales.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta.
Día a día, se forman largas colas de vehículos en la región. La necesidad de contar con obras de infraestructura para mejorar la seguridad vial y la calidad de vida de quienes transitan por las rutas diariamente.
La cumbre energética entre Argentina y Texas reunió a gobernadores, CEOs, inversores y referentes internacionales en el Club del Petróleo de Houston. Panel por panel, el repaso de una agenda estratégica para el futuro energético argentino.