“No se entiende cómo se despide personal o se deja de pagar sueldos cuando la producción se ha triplicado y se baten récords todos los días”, afirmó el secretario general del gremio petrolero, Marcelo Rucci.
Conectá con empresarios y referentes del sector y aprovechá esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
El 24 de abril se realizará una nueva edición con la participación de empresarios de la región y el país, con la presencia de grandes compradores, en el parque privado Río Neuquén. Una experiencia de networking, rondas de negocios, workshops y reuniones clave. Quedan pocos lugares disponibles.
El líder del gremio petrolero afirmó que “es tiempo de recuperar el círculo virtuoso: prevención, cobertura efectiva, procedimientos ágiles y costos razonables. Judicializar por judicializar no mejora la salud laboral”.
La compañía de Galuccio se quedó con el 50% de la concesión no convencional en La Amarga Chica. La venta involucra un pago de US$ 900 millones en una primera etapa, más otros US$ 300 millones en dos pagos iguales en 2029 y 2030.
Rossi Industrial opera tanto en la importación como exportación de equipos especializados, con una sólida presencia en la industria y en la protección de activos.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Recientemente, el Tribunal Superior de Justicia falló contra un grupo de personas que alegaba derechos ancestrales en una región clave para el desarrollo de los no convencionales.
Un sistema integrado de gestión permite planificar, documentar y supervisar cada paso del proceso, desde la recepción y transporte de materiales, pasando por la soldadura y tratamiento superficial, hasta la colocación final en los proyectos de infraestructura, como oleoductos y gasoductos.
El acuerdo habilita la reconversión del área en una concesión no convencional. La empresa invertirá USD 250 millones en un plan piloto para explotar shale gas en la Cuenca del Golfo San Jorge.
Así lo adelantaron desde el gobierno nacional. Los sectores estratégicos, como el minero, el energético o el hidrocarburífero, porque podrán contar con procesos ágiles para la importación de maquinarias usadas, sin la intervención del Estado.
El acuerdo incluye el desarrollo de las instalaciones upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL de 6 MTPA cada una.
Se trata de la ruta provincial 5, que une Añelo y Rincón de los Sauces, que mejorará las condiciones de seguridad en el corredor hidrocarburífero neuquino. La obra se realizó en conjunto entre el gobierno de Neuquén, YPF y GyP.
En un plenario de delegadas y delegados Gremiales convocado por la Comisión Directiva del Sindicato de Petroleros, participó el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral Lucas Castelli. Se remarcó el compromiso de trabajar en conjunto para defender la mano de obra neuquina.
La apertura del mercado cambiario argentino marca un giro decisivo para sectores estratégicos como el petróleo y el gas. La normalización del tipo de cambio mejora condiciones de inversión y reactiva expectativas en toda la cadena productiva.
La firma TLP Services se destaca en tres áreas clave: tornería, instrumentación y reparación, con intervenciones en campo, asegurando eficiencia y soluciones inmediatas.
Tras un pedido de Neuquén y Río Negro, el Ejecutivo extendió por 15 días el llamado a concurso para vender acciones mayoritarias en centrales estratégicas.
Ocurrieron a 25 kilómetros de Añelo, durante la jornada del miércoles. Según el Observatorio de Sismicidad Inducida, ya se han registrado 522 sismos en una zona sin antecedentes sísmicos en su historia reciente.
El impulso de una traza ferroviaria es de suma importancia para aliviar la situación de las rutas y garantizar el desarrollo sostenible de áreas estratégicas en Neuquén y Río Negro.
Entre los reclamos para adherir a la medida de fuerza, se encuentran despidos masivos, salarios impagos o abonados por debajo de lo estipulado, sobrecarga de tareas sin reconocimiento económico y condiciones laborales calificadas como inhumanas.
Una empresa neuquina que presta servicios de inspección y supervisión de obra fue reconocida por Oldelval durante la inauguración de Duplicar como proveedor destacado en uno de los proyectos de infraestructura energética más importantes de Argentina.