Durante cuatro jornadas la exposición reunirá a profesionales, especialistas y empresarios de toda la cadena de valor del sector energético. El evento incluirá lanzamientos, presentaciones técnicas, actividades institucionales y múltiples instancias de networking.
Se busca pavimentar el trayecto entre Octavio Pico y Rincón de los Sauces, del lado neuquino, mientras que la provincia vecina debería hacer lo mismo por Peñas Blancas, en una obra que va desde la ruta 151 a Octavio Pico.
La UTE, que también integra Ingeniería SIMA gestiona el clúster Neuquén Norte. Los campos maduros de operación son Volcán Auca Mahuida, Don Ruiz, Las Manadas y Señal Cerro Bayo.
Se desarrollará la segunda edición del año del Ciclo de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina. Contará con la exposición de referentes de Pan American Energy.
Desde el jueves hasta el próximo lunes, personal y maquinarias de vialidad provincial realizarán el fresado de ese sector de la traza. Habrá desvíos para el tránsito pesado y calzada reducida para vehículos livianos.
La obra tiene un 70% de avance. Cuenta con 2800 metros cuadrados de superficie cubierta, cuatro plantas, y se comunica con la otra torre -que ya está en funcionamiento- a través de un puente.
El brazo petrolero del grupo Techint, con provisión de tubos propios, se unirá a otras siete firmas en la construcción del ducto que recorrerá 437 kilómetros desde Allen hasta la zona de Punta Colorada, en la costa rionegrina.
Imágenes aéreas muestran el intenso movimiento en la terminal petrolera de Río Negro. La firma Milicic ejecuta obras tempranas claves para el proyecto VMOS, que conectará Vaca Muerta con el Atlántico. Ya se avanza con las bases de tres tanques de crudo de los cinco proyectados.
El Centro PyME-ADENEU ofrecerá capacitaciones para diversos sectores como Oil & Gas, agro y elaboradores de alimentos. Las ofertas de formación son gratuitas.
Está ubicado entre Centenario y Vista Alegre. Se debe a la obra que retomó la Provincia con fondos propios para duplicar la calzada y mejorar significativamente la transitabilidad entre las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta.
Empresarios del transporte advierten por el deterioro de las rutas, el colapso y la inseguridad a la hora de transitar. Proponen acciones conjuntas entre el Estado y las empresas para abordar esta problemática de manera integral.
El ensayo forma parte de un ambicioso proyecto de recuperación de licuables que busca extender la vida útil del yacimiento mediante una técnica de inyección de gas al subsuelo, en un ciclo que alterna inyección y producción para optimizar los resultados.
La compañía cede los bloques Manantiales Behr, de Chubut, los clusters Chachahuen y Malargüe, en la provincia de Mendoza y clusters No Operados. Ya transfirió 18 Bloques, 21 están en su etapa final y 11 en progreso.
La empresa busca reestructurar su funcionamiento, preservar empleos y garantizar trato equitativo a acreedores, tras enfrentar serias dificultades financieras.
El barril del crudo Brent sube en el mercado de futuros de Londres hasta situarse en 74,40 dólares. El alza es la más importante desde que Rusia inició la invasión de Ucrania en febrero de 2022.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.
El ministro de Energía señaló que los ejes establecidos por el Gobierno provincial son el impacto social, la gobernanza y el impacto ambiental, por lo que se trabaja fuertemente en los contratos y procesos de las empresas operadoras con el apoyo del IAPG.